poliravenix Logo
poliravenix
Análisis Financiero Profesional

Centro de Ayuda Personalizada

Navega por nuestro sistema inteligente de respuestas que se adapta a tu situación específica en análisis financiero avanzado

¿Cuál es tu Situación Actual?

Selecciona el escenario que mejor describe tu experiencia y necesidades para recibir orientación específica

¿Eres nuevo en análisis financiero?

Si acabas de comenzar en el mundo del análisis financiero o tienes conocimientos básicos de contabilidad, te recomendamos comenzar con nuestros módulos fundamentales. Aprenderás desde los conceptos básicos de estados financieros hasta técnicas de evaluación de rendimiento empresarial.

Siguiente paso: Revisa nuestros programas de formación que inician en septiembre de 2025. Incluyen práctica con casos reales de empresas españolas y metodologías probadas en mercados europeos.

¿Ya trabajas en finanzas pero buscas especialización?

Para profesionales con experiencia en departamentos financieros, banca o consultoría que desean profundizar en técnicas avanzadas como modelado predictivo, análisis de riesgo cuantitativo o valoración de derivados. Nuestros cursos abordan metodologías utilizadas en mercados internacionales.

Siguiente paso: Los programas avanzados comenzarán en octubre de 2025. Incluyen certificaciones reconocidas por instituciones financieras europeas y proyectos con datos reales del mercado.

¿Necesitas formación para tu empresa?

Desarrollamos programas personalizados para equipos financieros que necesitan actualizar competencias en análisis cuantitativo, gestión de riesgos o implementación de nuevas normativas regulatorias. Adaptamos el contenido según el sector y tamaño de la organización.

Siguiente paso: Contacta con nuestro equipo de formación empresarial. Diseñamos programas que inician entre noviembre de 2025 y febrero de 2026, ajustados a calendarios corporativos.

Guía por Escenarios

Cada situación requiere un enfoque diferente. Encuentra respuestas específicas según tu contexto profesional y objetivos de aprendizaje

1

Transición desde otras áreas

Si vienes de ingeniería, economía o administración y buscas especializarte en análisis financiero, necesitas un enfoque que aproveche tus conocimientos previos. Nuestros programas reconocen tu experiencia técnica y la canalizan hacia aplicaciones financieras específicas. Los cursos incluyen casos prácticos con empresas tecnológicas, manufactureras y de servicios para que puedas aplicar inmediatamente lo aprendido en contextos familiares.

2

Actualización tecnológica

El análisis financiero ha evolucionado significativamente con nuevas herramientas y metodologías. Si dominas Excel pero necesitas aprender Python para finanzas, o si quieres incorporar análisis de big data a tus evaluaciones financieras, tenemos módulos específicos. Trabajamos con plataformas utilizadas actualmente en bancos de inversión y gestoras de activos europeas, asegurando relevancia práctica inmediata.

3

Certificaciones profesionales

Si buscas obtener certificaciones como CFA, FRM o certificaciones locales españolas, nuestros programas están alineados con estos estándares. Proporcionamos preparación específica para exámenes, con material actualizado según los cambios regulatorios de 2025. Incluimos simulacros de examen y sesiones de repaso que han demostrado mejorar significativamente las tasas de aprobación de nuestros estudiantes.

Respuestas por Especialidad

Encuentra información detallada según tu área de interés específica dentro del análisis financiero

Análisis de Inversiones

Aprenderás metodologías de evaluación de proyectos, técnicas de valoración de activos y análisis de portafolios. Trabajamos con casos reales del mercado español y europeo, incluyendo análisis de empresas del IBEX 35 y mercados emergentes.

Ejemplo: Evaluación de la adquisición de Iberdrola en 2024 utilizando múltiples metodologías de valoración y análisis de sinergias.

Gestión de Riesgos

Domina técnicas cuantitativas para identificar, medir y mitigar riesgos financieros. Incluye modelado de riesgo de crédito, riesgo de mercado y riesgo operacional, siguiendo normativas Basel III y Solvencia II vigentes en Europa.

Ejemplo: Implementación de modelos VaR para una cartera de bonos corporativos españoles considerando volatilidad y correlaciones del mercado.

Análisis de Estados Financieros

Desarrolla habilidades avanzadas para interpretar información financiera, detectar irregularidades y realizar proyecciones precisas. Trabajamos con estándares IFRS y normativa contable española actual.

Ejemplo: Análisis comparativo de la evolución financiera de Inditex versus H&M durante el período 2020-2024, identificando drivers de rentabilidad.

Modelado Financiero

Construye modelos financieros robustos para proyecciones, valoraciones y análisis de sensibilidad. Utilizamos herramientas profesionales como Excel avanzado, Python y plataformas especializadas en modelado.

Ejemplo: Desarrollo de un modelo DCF completo para una empresa de energías renovables, incluyendo proyecciones regulatorias y análisis de escenarios.